• Alcancía Llena
  • Posts
  • Lo que podemos aprender de un Picnic Noruego para nuestras finanzas

Lo que podemos aprender de un Picnic Noruego para nuestras finanzas

¿Estás consciente de los cambios que hay que planear en tus finanzas?

Hey Amixes

Esta semana tuve una llamada con una de mis Amigas que vive en Noruega ya hace más de 20 años. Durante este tiempo he estado maravillada por sus historias de cómo es la vida en un país donde en algunos meses no sale el sol y en otros no se mete.

Para recibir el sol, la comunidad en que ella vive hace un picnic / Kérmes, donde se reunen para comer los platillos cocinados por sus vecinos y así promover que todos salgan de sus casas para dar la bienvenida al verano.

Un bello paisaje Noruego

En palabras de Ana, “ Ya con los platos llenos de comida, me di cuenta de que ya no había mesas libres, así que viendo las caras vi que había espacio en la mesa de unos conocidos.”

La vitamina “T” cambia de nombre, pero sigue existiendo promoviendo cinturas anchas. El esposo de mi Amiga mide casi los 2 metros y así de altos pueden ser gorditos y por tanto pesados.

“Ya estaba sentada con mi café en la mano cuandto empecé a sentir que mis pies dejaban de tocar el piso. Me tomó unos breves instantes entender lo que estaba pasando"- me platicó.

“Para entonces ya estaba mirando el cielo…mi café y toda mi comida estaba adornando mi ropa y a mi lado, mis conocidos y mi esposo estaban haciendo su mejor impresión de “Aquí no pasó nada, no hay nada que ver!”

“Yo estaba ahogada de la risa, atrapada entre los restos de mi comida, cubierta de café caliente e imposibilitada de moverme tanto de la risa, como de la mesa”.

“Finalmente vinieron a mi rescate los estudiantes del la Secundaria local, quienes me sacaron de mi predicamento.”

“Lo que había pasado es que del otro lado de la mesa, estaban sentadas 5 muchachitas, que cómo es común en la juventud de hacer todo juntas, se levantaron al mismo tiempo provocando que la mesa se volcara”.

Al igual que Ana, muchos de nosotros nos hemos encontrado pensando que las cosas estaban bien, sólo para ser sorprendidos por la vida. Un despido, una enfermedad o cualquier otro imprevisto, nos puede dejar tirados preguntandónos que pasó.

Hay que tener ahorros para esas “sorpresas” de la vida

Nada es más peligroso para el hombre que un cambio súbito de fortuna.

Quintillian

Segundo Semestre del 2024, Tu vida de 10

Si normalmente haces planeación o resoluciones de año nuevo, este es el momento de ver que es lo que se esperaba y lo que realmente pasó para ver qué se puede hacer que 2024 sea el mejor año posible.

Desde hace años, sigo el formato del libro “Your Best Year Ever” en el cual gran parte de la planeación es ver lo que sí funcionó y lo que no, para ir aprendiendo más de mis comportamientos con el dinero y las finanzas.

En sí el libro tiene en cuenta todos los aspectos de la vida, como pareja, hijos, etc.

 El primer ejercicio es ver ¿cómo estoy?, y poner un rating de las 10 fases de tu vida en una escala del 1 al 10. Y hacer objetivos para las cosas que queremos mejorar.

Los aspectos que recomienda son los siguientes:

  • Vocacional- Tu carrera

  • Avocacional- Tus Hobbies

  • Intelectual- Las cosas que aprendes que te hacen pensar

  • Físico- El estado de tu cuerpo

  • Matrimonio- Tu relación de Pareja

  • Hijos- Tu relación con tu progenie

  • Espiritual- Tu relación con Dios o el Universo

  • Finanzas- Tu dinero

 Tu ajustas los aspectos que quieres administrar a través del tiempo, la idea es revisar esto cada trimestre o semestre, hacer objetivos y trabajar para llegar a tu vida de 10.

Llevar un recuento de Vida para mejorarla

¿Quieres sugerir un tema?

¡Sólo responde a este correo! Qué tengas una feliz y exitosa semana!